Computación Secundaria Miss Jez OB
"Concepcionista, acorta distancia"
2018-2019
TEMA 1: Algoritmos
En la vida existen distintos problemas y para la resolución de éstos, se necesita desarrollar el pensamiento lógico y pensar en la solución.
Existen distintas estrategias para la resolución de problemas, y una de estas estrategias son los ALGORITMOS.
ALGORITMO:
Conjunto o serie infinita de pasos o instrucciones para resolver un problema.
La palabra proviene del árabe Mohammed ben Musa, padre del álgebra, conocido como AL JWARIZMI
EJERCICIO 1
1. Investiga la definiciónde ALGORITMO, de donde proviene el nombre y en que consistieron los primeros trabajos sobre algoritmos.
Guárdalo en un documento WORD y cárgalo en un botón en la página de TEMA 1
No olvides darle formato y presentación a tu documento y agregarle tu nombre completo y fecha.
Agrega en el archivo WORD, el URL o enlace de la página de la cual obtuviste la información.
No uses Wikipedia, ni Yahoo Respuestas ni Rincón del vago.
TEMA 1.2: Lenguajes de programación
Ya entrando al tema de lenguajes de programación, es importante saber la definición de PROGRAMA o SOFTWARE:
Y para poder desdarrollar un programa, se necesita de un lenguaje especial mediante símbolos, instrucciones y enunciados usando una serie de reglas, llamado LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN.
Existen varios lenguajes de programación, por ejemplo:
"Conjunto de instrucciones, funciones y comandos, que indican a la computadora lo que debe hacer"
FORTRAN
Cobol
Basic
Pascal
Visual Basic
DELPHI
JAVA
Visual C++

SQL
TAREA:
Para el día JUEVES 18 de septiembre, en una presentación tipo POWERPOINTo PREZI:
Realizar una investigación de cada lenguaje de programación.
La presentación puede ser representada en un mapa conceptual o cuadro sinóptico y debe contener lo siguiente:
* Nombre del lenguaje
* Año de creación
* Ilustración y nombre de la personay nombre o grupo que lo desarrolló
* Lugar en donde lo crearon
* Breve descripción
* Estructura básica del lenguaje de programación.
FORMA DE ENTREGA:
Si el archivo es POWERPOINT, agregarlo en TEMA 1 con un MEDIA ---> DOCUMENTO.
Si es PREZI, el día de la clase se agregará.
El COPY-PASTE o COPIAR Y PEGAR no está permitido.
Evita el uso de páginas como WIKIPEDIA, YAHOO RESPUESTAS Y fuentes o páginas de dudosa procedencia.
EJERCICIO 3
Para despertar parte del pensamiento lógico, las pruebas dónde tu cerebro debe resolver problemas son lo mejor.
Te reto a resolver cada problemática.
Descarga el siguiente archivo y ejecútalo...
¡¡BUENA SUERTE!!
EJERCICIO 4
Resuelve mediante un diagrama de flujo los siguientes problemas, usa para realizar tu diagrama de flujo.
1. Mediante un diagrama de flujo, determina a qué altura, en metros, vuela un avión, conociendo la altura en pies, donde el valor es de 35 pies y el valor de conversión es 1 pie = 0.3048 metros.
2. Elabora un algoritmo que calcule el volumen de cualquier cilindro, dados su radio y altura.
Fórmulas:
Área de la base= pi*radio^2
Volumen= Área de la base*altura
Al terminar agrega los dos diagramas de flujo a tu wix en la sección de TEMA 1 mediante una APPS ---> HTML y como se muestra a continuación:
EJERCICIO 5
Realiza los pseudocódigos de los siguientes problemas. Descarga el archivo adjunto para resolverlos.
Al terminar agrega el erchivo a tu wix en la sección de TEMA 1 mediante un BOTÓN o un MEDIA ---> DOCUMENTO.
EJERCICIO 6
Vamos a repasar. Resuelve los siguientes problemas, empleando un algoritmo, el cual estará compuesto de diagrama de flujo y pseudocódigo. Da clic a la imagen y descarga la hoja de problemas
Al terminar agrega el erchivo a tu wix en la sección de TEMA 1 mediante un BOTÓN o un MEDIA ---> DOCUMENTO.